NACIMIENTO DE LA EMPRESA DE INGENIERÍA EN CHILE

Esta empresa comenzó a funcionar en las dependencias ubicadas en Alameda Nº 1537
Un artículo periodístico escrito en el 2004 indica: "En 1947, el director de la Escuela de Ingeniería de la UC, Enrique Vial, juntó a tres ingenieros para que revisaran los planes de estudio de ingeniería civil. Fruto de ese trabajo fue que se crearon las especialidades industrial y química en esa casa de estudios. Otro efecto fue que los profesionales, ahora amigos -Tomás Voticky, José Valenzuela y Lautaro Cárcamo- crearan una firma propia en 1959, junto a Eduardo Arriagada Moreno, también ingeniero de la UC. Estaban cansados de que consorcios norteamericanos se ganaran los proyectos más suculentos."
El 1º de enero de 1971 se incorpora a esta empresa de ingenieros, el personal del Departamento de Ingeniería de la Constructora Sigdo Koppers. Los empleados y obreros recién incorporados exigen la mantención de sus beneficios al nuevo empleador: Cade Ingenieros.
En dicho acuerdo se establece:
a) Indemnización de 20 días por año de servicio.
b) Pago de un decimotercer sueldo el 22 de diciembre.
c) Jornada de trabajo de 42,5 horas semanales.
d) 50 por ciento del pago del almuerzo.
e) Un bono de E° 180 por cada hijo estudiando pagado en marzo.
f) Gratificaciones canceladas en 4 pagos anuales.
g) Mantenimiento del copago del Servicio Médico de la Cámara Chilena de la Construcción.
El 31 de mayo de 1971 se constituye Cade Consultores que posteriormente pasaría a formar parte del grupo de empresas CADE-IDEPE.
El 3 de noviembre de 1971, en la sede de la Confederación de Empleados de la Industria y el Comercio, CEIC, un grupo de 23 trabajadores de la empresa "Arriagada, Cárcamo y Voticky Ingenieros" acuerda presentar un Pliego de Peticiones que fue entregado ese mismo día a la empresa, se destaca entre las peticiones:
a) La creación de categorías hasta ese momento no especificadas como escalafón.
b) Un reajuste promedio de sueldos de un 40 por ciento para chequeadores, proyectistas, dibujantes y personal administrativo.
c) La solicitud de cotonas blancas, el 50 por ciento del costo del almuerzo, y permisos por matrimonio.
d) Solicitud de indemnización por antigüedad y bono de vacaciones.
e) Creación de fondo de bienestar social.
f) Pago de un decimotercer sueldo en diciembre.
g) Solicitud de inamovilidad durante la negociación y la no-aplicación de medidas represivas.
PRIMERO HUBO CONTRATO COLECTIVO LUEGO VINO EL SINDICATO
El 29 de diciembre de 1971 y luego de casi dos meses de conflicto se firma un Acta de Avenimiento entre los trabajadores de la empresa "Arriagada, Cárcamo y Voticky Ingenieros" y sus empleadores, acordándose entre otros los siguientes beneficios;
a) Aumento de remuneraciones de todo el personal en un 5 por ciento sobre el IPC del año 1971.
b) Disponibilidad de E°10.400 para mejorar sueldos según evaluación del empleador.
c) Entrega de una cotona blanca anual.
d) 50 por ciento del costo del almuerzo.
e) Disponibilidad de E°50.000 para un fondo de préstamos administrado en forma bipartita.
f) 5 días de permiso en caso de matrimonio.
g) Pago del decimotercer sueldo en forma proporcional en caso de despido o fallecimiento del trabajador.
h) Juguetes para Navidad, bonificación escolar en marzo, colación por sobretiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario